- Home
- Consejos Útiles
- Jardín Botánico de Padua: qué...
Como el primer jardín botánico académico del mundo y Patrimonio de la UNESCO, el Orto Botanico de Padua sorprende con sus más de 6,000 especies de plantas. Sin embargo, según encuestas, el 63% de los visitantes diarios no logra ver sus ejemplares más raros, mientras que en horas pico hay más de 300 personas congestionando los estrechos caminos renacentistas. La historia del jardín —desde las hierbas medicinales estudiadas por Galileo hasta su icónica palmera de 1585— merece más que una visita apresurada. Los grupos matutinos suelen bloquear el acceso al invernadero de mariposas, mientras que los visitantes de verano por la tarde sufren altas temperaturas en las zonas al aire libre. Sin conocer los horarios locales, podrías encontrarte con flores marchitas en el sector de plantas medicinales o hacer cola por 40 minutos solo para fotografiar el antiguo plátano.

Cómo explorar las 5 zonas imperdibles sin multitudes
El diseño en espiral del jardín esconde sus ejemplares más valiosos en rincones fáciles de pasar por alto. Dirígete primero a la Colección Histórica cerca de la puerta sur, donde la 'palmera de Goethe' de 450 años crece en un invernadero con microclima controlado —llegar antes de las 10am garantiza una visita sin obstáculos. La Sección de Plantas Venenosas revela especies fascinantes tras rejas de hierro sin señalizar; los locales saben que los miércoles por la mañana hay menos grupos escolares. Para fotos, el Pabellón de Plantas Acuáticas brilla con la luz del atardecer, cuando los nenúfares gigantes se abren por completo. Las hierbas medicinales del Jardín de la Biodiversidad desprenden sus aromas más intensos entre las 11am y la 1pm, mientras que el Invernadero Alpino es ideal para visitar al mediodía. Los visitantes astutos recorren el jardín en sentido inverso, empezando por el Jardín de la Biodiversidad al este cuando las multitudes se concentran en el núcleo histórico de la entrada principal.
Épocas ideales y qué flores ver en cada estación
En marzo, más de 200 variedades de tulipanes enmarcan la fuente central, mientras que en abril los túneles de glicinias crean catedrales vivientes de flores púrpuras. En mayo, las rosas del siglo XIX y las peonías raras de la sección de Plantas Medicinales Chinas lucen en su esplendor. Los visitantes de verano a menudo se pierden el Jardín Nocturno, donde las flores de luna y onagras despiertan al anochecer (con horarios especiales en julio y agosto). En otoño, el Arboreto se convierte en un tapete dorado y carmesí, especialmente alrededor del ginkgo biloba de 1704. Incluso en invierno hay maravillas: los cítricos florecen en enero y el edelweiss alpino resiste en su invernadero. Las 'estaciones secretas' ocurren con lluvias ligeras, cuando los invernaderos se vacían y las plantas tropicales brillan —solo lleva zapatos impermeables para los adoquines originales del siglo XVI.
Descubre joyas ocultas de Padua cerca del jardín
Pocos saben que el jardín está en el corazón del distrito científico de Padua. A 3 minutos está el Palazzo Bo, donde se conserva el podio de Galileo de 1592 cerca de teatros anatómicos. La torre astronómica del Museo Specola ofrece vistas panorámicas del diseño geométrico del jardín. Para comer, los locales prefieren la terraza con vista al jardín de Antica Osteria dei Fabbri, que sirve bigoli rellenos de calabaza —una pausa perfecta antes de regresar al jardín en su hora más tranquila (2-4pm). Los amantes del arte pueden coordinar su visita con la Capilla Scrovegni (entradas combinadas disponibles), cuyos frescos de Giotto reflejan el simbolismo botánico del jardín. Quienes se queden de noche descubrirán el jardín bajo la luna llena, con tours exclusivos que revelan historias renacentistas a la luz de linternas.
Consejos para ahorrar en tu visita al jardín
Aunque la entrada general cubre la mayoría de las áreas, la Padova Card ofrece acceso ilimitado y entrada a más de 15 atracciones. Los estudiantes ahorran 50% mostrando su ID en la taquilla lateral del Orto Botanico en lugar de comprar en línea. Las familias se benefician de las tardes de domingo, cuando los menores de 12 años entran gratis con adultos. El jardín participa en el programa italiano de entrada gratuita el primer domingo de cada mes, pero llega antes de las 8:45am para evitar colas. Los entusiastas de la botánica pueden adquirir la membresía 'Amigos del Jardín' (disponible en sitio), que da acceso anual y privilegios en la biblioteca de libros raros. Quienes combinen su visita con Venecia pueden ahorrar con boletos regionales que incluyen la entrada al jardín. No olvides que el Herbario, al oeste, ofrece exhibiciones gratuitas entre semana con especímenes centenarios que no están en las colecciones vivas.